Seleccionar página

inicio

 

Literatura Iniciática

Literatura iniciática es un recorrido por la historia de la literatura. Pretendemos acernarnos a la literatura  y por sobre todo, que sea siempre una invitación a iniciarnos como lectores. Esta web tiene como objetivo divulgar movimientos literarios, algunos autores, sus obras y  ciertos libros que por su significado histórico y su uso educativo o didáctico nos interesan particularmente.

Lo Último

Imágenes paganas

Imágenes paganas

  Del conceptualismo, los retratos por encargo, las naturalezas muertas o bodegones inquietantes a las ninfas prostibularias, que danzan con serpientes, las escenas satírico-costumbristas de un barrio suburbano, y más tarde a los cuerpos desnudos que fugan de la...

Nuestro Blog

El naturalismo

Se define en general al Naturalismo como una prolongación del Realismo. Dicha prolongación estaría dada por una dirección propia, que se fundamenta en la mayor o menor exacerbación de lo real, hasta convertir la expresión literaria en una visión –y aquí lo objetivo...

Meret, Postautonomía y después

Diego Meret irrumpe en la escena literaria, en el 2008, ganando el premio de autobiografía Indio Rico, Estación pringles, con su obra, En la pausa. Los jurados fueron: María Moreno- Edgardo Cozarinsky. Ricardo Piglia. A este título le siguieron, La ira del curupí...

Rubén Darío, el apóstol del Modernismo

La obra de Rubén Darío tiene un ritmo que acompaña al protagonista de una vida llena de peripecias. Es un vendaval erótico que fue sublimado en artísticas imaginaciones. Sus cargos diplomáticos le propiciaron experiencias a su espíritu bohemio y maravilloso. Así, una...

Poema/proceso

Clemente Padín plantea que el poema semiótico es un antecedente inmediato del poema/proceso, una especie de bisagra, ya que si bien el ícono comienza a sustituir la palabra, todavía el poema propone una lectura en dos etapas; una...

Literatura épica

Desde un punto etimológico, la épica es lo relativo al épos, termino de muchos sentidos, uno de los cuales es verso, y en particular verso narrativo: ello da paso al término epopeya, entendido como “una composición de versos narrativos”. Podemos decir que el adjetivo...

Entradas Anteriores

Por qué volvías…

Por qué volvías…

En la siguiente entrada se van a abordar algunos aspectos de la polifonía, a partir del enunciado...

Poesía

Poesía

El termino poema tiene una raíz griega que nos llega a través del latín. En el mundo romano hace...

La novela

La novela

Em líneas generales se entiende por novela, una narración ficcional escrita en prosa,...

El naturalismo

El naturalismo

Se define en general al Naturalismo como una prolongación del Realismo. Dicha prolongación estaría...

Rubén Darío

Rubén Darío

La vida de un poeta El 18 de enero de 1867 nace en el pueblo de Metapa (luego se llamará ciudad...

Meret desde el yo

Meret desde el yo

La intimidad es lo que hay En la pausa y El Niño bobo Tamara Kamenszain, recupera un episodio de...

Géneros y subgéneros

El cuento

El cuento es un género narrativo breve y en prosa, oral o escrito, de sucesos ficcionales, generalmente con fines recreativos. Por lo general la...

El género Dramático

Drama El termino drama proviene del griego y significa “actuar” y remite a la acción, textos o parlamentos y escenas. Tradicionalmente se piensa en...

La comedia

El origen del termino comedia se encuentra en Aristóteles, quien en su Arte Poética la define como "la imitación de hombres de calidad inferior". De...

La novela

Em líneas generales se entiende por novela, una narración ficcional escrita en prosa, relativamente extensa (lo que la distingue de otras formas...

Literatura épica

Desde un punto etimológico, la épica es lo relativo al épos, termino de muchos sentidos, uno de los cuales es verso, y en particular verso...

Literatura gauchesca

La literatura gauchesca es un sistema literario que hay que diferenciar, aunque parezca obvio, del gaucho. Durante mucho tiempo la crítica...

Mitos, lo mítico

Un primer acercamiento nos puede permitir entender que el mito es una unidad narrativa relativamente autónoma, de circulación estable y tradicional,...

New weird

 ¿Por qué new weird? La corriente literaria que se conoce como New Weird nació en Inglaterra hace ya más de una década cuando una serie de autores,...

Poesía

El termino poema tiene una raíz griega que nos llega a través del latín. En el mundo romano hace referencia a la construcción en verso y en el...

Movimientos, grupos y generaciones

Boedo

Mientras Florida sostenía que a nuevos tiempos correspondían nuevas formas de arte, Boedo sostenía que a nuevos tiempos correspondían nuevas formas...

El naturalismo

Se define en general al Naturalismo como una prolongación del Realismo. Dicha prolongación estaría dada por una dirección propia, que se fundamenta...

El surrealismo

El origen En los años posteriores a la primera guerra mundial, en París, ciudad que hacía varios siglos venía presenciado ya el florecimiento o la...

Florida

El fenómeno de la vanguardia, como se sabe, a través de su espíritu contestatario, rebelde o lúdico, cuestiona las normas implantadas en materia de...

Generación del 80

En 1880 la argentina empieza a vivir una etapa nueva desde el punto de vista cultural. Ese año, precisamente, se toma como hito de un periodo de...

Modernismo literario

Paralelamente a la gran revolución ideológica  de la generación del Noventa y Ocho, surge una tendencia de carácter estético, renovadora de temas y...

Poema/proceso

Clemente Padín plantea que el poema semiótico es un antecedente inmediato del poema/proceso, una especie de...

Rubén Darío, el apóstol del Modernismo

La obra de Rubén Darío tiene un ritmo que acompaña al protagonista de una vida llena de peripecias. Es un vendaval erótico que fue sublimado en...

Categorías

Archivos

Albertina Carri, la construcción del archivo
Los Rubios, Albertina Carri

Libros ojeados

Pin It on Pinterest

Share This